Taller de co-diseño de estrategias de adaptación frente a sequías e inundaciones
- Asociación Biosegura
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura
Me gustaría invitarles al taller de co-diseño de estrategias de adaptación frente a sequías e inundaciones en el valle del Quípar que realizaremos como continuación del proceso participativo iniciado juntos en 2024–2025.
Este encuentro tiene como objetivo explorar soluciones prácticas y realistas para mejorar la gestión del agua y del suelo en el valle y así fortalecer la resiliencia del paisaje frente a sequías e inundaciones. Este proceso forma parte de mi tesis doctoral en el CEBAS-CSIC y del proyecto europeo LandEX.
Durante el taller trabajaremos de forma participativa para definir varias estrategias de adaptación, desde opciones más basadas en la naturaleza (ejemplos: cubiertas, ribazos o reforestaciones), hasta otras más tecnológicas (ejemplo: diques de retención) combinando el conocimiento local de los asistentes y la información recogida en entrevistas y talleres anteriores. Además, utilizaremos los primeros resultados de un modelo hidrológico que permite cuantificar indicadores de sequía e inundaciones en el valle.
Cuándo y dónde:
Jueves, 27 de noviembre
De 15:30 a 19:30 h
Lugar: Salón Social de Barranda
Agenda preliminar:
15:30 – 16:00 | Bienvenida y contexto Presentación del proyecto LandEX, objetivos del taller y resumen de los pasos previos.
16:00 – 17:00 | El modelo hidrológico y las medidas de adaptación recopiladas Presentación del modelo hidrológico y de las medidas propuestas en talleres y entrevistas anteriores.
Pausa con café/merienda
17:30 – 18:30 | Co-diseño de escenarios Trabajo participativo en grupos para definir estrategias de adaptación y la localización de medidas en la cuenca del Quípar.
18:30 – 19:30 | Puesta en común y próximos pasos

Revisión colectiva de las estrategias propuestas y planificación de los siguientes pasos.
Esto es una invitación personal dado la relevancia de tu conocimiento y experiencia en el tema y tu participación en fases previas del proyecto. Para poder generar un taller dinámico, tenemos un aforo máximo de 30 personas.
Por favor, confirma tu participación a Clara Bosch:
Correo: cbosch@cebas.csic.es
Teléfono: 613172921



Comentarios